Empresas y finanzas

Audax Renovables compra la comercializadora húngara de electricidad de E.ON

  • Sus acciones suben hasta un 9% este miércoles tras anunciar la operación
  • La compañía no ha comunicado el precio final de la adquisición...
  • ...porque "se determinará una vez se cumplan las condiciones suspensivas"

Audax Renovables ha comprado a la filial húngara de la alemana E.ON el 100% del capital social de su comercializadora de electricidad en Hungría, E.ON Energiakereskedelmi, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el primer comunicado remitido este miércoles al supervisor, antes de la apertura del mercado, la compañía no ha indicado el precio de la operación de compraventa.

Más tarde, al poco de comenzar la sesión bursátil, Audax Renovables ha enviado otro documento a la CNMV en el que señala que el precio final "se determinará una vez se cumplan las condiciones suspensivas" y que "no representa un importe material en relación con los activos y la tesorería consolidada del grupo".

Asimismo, la compañía asegura que la compra de E.ON Energiakereskedelmi "no implica el incumplimiento de los ratios de deuda".

Las acciones de la compañía, cotizadas en el Mercado Continuo de la bolsa española, suben con fuerza tras el anuncio. Han tocado un máximo intradía en 1,8 euros por acción frente a los 1,656 euros en los que acabaron el martes, y han cerrado en 1,72 euros, lo que supone una subida del 4,11%. 

Diversificación geográfica

Con esta operación, con la que la empresa da un importante paso para su diversificación geográfica, Audax quiere convertirse en uno de los actores más relevantes en el mercado húngaro de electricidad.

Audax Renovables espera alcanzar una participación de aproximadamente el 25% en el suministro minorista de electricidad a pymes, grandes clientes industriales y municipales, aumentando su cartera de clientes en alrededor de 80.000 clientes, e incrementaría su volumen de energía suministrada en hasta de 6TWh/año adicionales.

La operación está sujeta a determinadas condiciones suspensivas, además de tener que contar con las preceptivas autorizaciones regulatorias necesarias por parte de los organismos europeos y húngaros competentes.

La compañía espera completar la operación entre el tercer y cuarto trimestre de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky